
El informe de empleo
Ya está disponible el informe de empleo para mayo del Instituto Nacional de empleo. Ha habido un descenso del 5,30%, muy superior comparadp al 3 % de media española, quedando la tasa del paro en 83.086 personas.
Teneis todos los datos aquí
La evolución mensual
La disminución del paro registrado en mayo favoreció particularmente a los hombres, con 2.906 parados menos que en marzo (-7,4% mensual), mientras que entre las mujeres se produjo una disminución de 1.755 paradas (-3,6% mensual).
Por tramos de edad, la reducción del paro se concentró en la franja central de edad, ya que los parados entre 25 y 44 años descendieron en 2.703 personas (-6,9% mensual), aunque el ritmo de caída fue también notable entre los menores de 25 años, donde se registraron 449 parados menos (-5,4% mensual). Por su parte, los parados de más de 45 años registraron una sensible caída de 1.509 personas (-3,7% mensual).
Atendiendo al análisis provincial, el paro registrado descendió en mayo en todos los casos. Así, el número de parados se redujo en 947 personas en Huesca (-8% mensual), 455 personas en Teruel (-5,6% mensual) y en 3.259 personas en Zaragoza (-4,8% mensual).
En cuanto a los sectores productivos, también fue generalizada en mayo la caída del paro en Aragón. Atendiendo a las cifras absolutas, la mayor reducción se produjo en servicios, con 2.498 parados menos que en abril (-4,5% mensual), seguido de agricultura con 1.119 parados menos (-19,5% mensual). A continuación se situó la industria, con una disminución de 447 personas paradas (-4,3% mensual) y una cifra similar en construcción, donde el número de parados se redujo en 444 personas (-5,8% mensual). Por último, también disminuyó el colectivo de parados sin empleo anterior, con 153 personas menos (-2% mensual).